El etiquetado de archivos multimedia ayuda a que colección de la Biblioteca Macaulay sea más útil, permitiendo a los(as) usuarios(as) filtrar fotos, audios y videos por diferentes categorías. Las etiquetas también incluyen metadatos importantes que añaden valor a un archivo multimedia. Puedes agregarlas a tus archivos utilizando la herramienta "Gestionar archivos multimedia" en eBird.
Para más información sobre cómo y qué subir, visita nuestras páginas sobre subir archivos multimedia; pautas para subir fotos, grabaciones de audio, video y calificar archivos multimedia.
ENLACES RÁPIDOS:
- Edad/Sexo
- Sonidos (solamente para grabaciones de audio y video)
- Playback (solamente para grabaciones de audio y video)
- Especies adicionales
- Comportamientos
- Etiquetas solamente para fotos y videos
- Equipo solamente para grabaciones de audio y videos
- Etiquetas adicionales disponibles solo a través del Quiz de fotos y sonidos
Consejos para agregar etiquetas en "Gestionar archivos multimedia"
- Usa la "Vista de íconos" en la parte superior izquierda para filtrar entre todos los archivos multimedia, sólo fotos o sólo audio.
- Para seleccionar un rango de archivos, haz clic en el archivo inicial, luego presiona "Shift + clic" en el archivo al final del rango.
- Para seleccionar/deseleccionar archivos individualmente, usa "Ctrl o Comando + clic".
- Para seleccionar todos los archivos, usa "Ctrl o Comando + A".
Edad/Sexo
Usa la cuadrícula Edad/Sexo para agregar conteos por edad y sexo de todos los individuos de la especie focal (especie de la cual estás subiendo tus archivos multimedia) visibles o audibles en los archivos seleccionada. Asignar adecuadamente la edad y sexo de los individuos suele ser generalemente bastante difícil, así que si no estás seguro(a), mejor sé conservador(a) y usa los campos “desconocido”. Si no estás seguro de la cantidad de individuos, usa “X” o “+” para indicar su presencia.
Sonidos (solamente para grabaciones de audio y video)
Etiqueta cualquier tipo de sonido aplicable en la grabación seleccionada. Algunas grabaciones incluyen más de uno. Sólo agrega etiquetas cuando sepas el tipo de sonido que se está produciendo. Intenta ser precavido(a) o revisa la opción "Escuchar" en "Explorar especies" para comparar distintos tipos de sonidos.
- Canto: Vocalización usada para marcar territorio o atraer pareja. Generalmente, pero no siempre, es más complejo que un llamado. Aplica no sólo para aves cantoras (Passeriformes); los llamados de cortejo de búhos, aves de humedales y aves playeras deben etiquetarse dentro de esta categoría.
- Canto en vuelo: Tipo de canto específico emitido en vuelo, generalmente más complejo y rápido que un canto común. No es necesariamente cualquier canto emitido en vuelo. Si no estás seguro(a), sólo usa "Canto".
- Sonido mecánico: Sonidos audibles que no son producidos vocalmente. Ejemplos: sonidos de cortejo no vocales como el tamborileo de un carpintero (familia Picidae) o el chasquido alar de los saltarines (familia Pipridae), además de sonidos incidentales como el sonidos producidos por las alas o sonidos de forrajeo.
- Dueto: Dos o más individuos cantando colaborativamente, usualmente una pareja o un grupo familiar. Individuos cantando uno a otro para defender su territorio o el sonido de una bandada de aves no deberían usar esta etiqueta. Si no estás seguro(a), sólo usa "Canto".
- Llamado: Cualquier vocalización que no califique como "Canto". Generalmente, pero no siempre, es menos complejo que un canto. Puede incluir llamados de contacto, llamados de alarma y otras vocalizaciones producidas en variados contextos.
- Llamado de vuelo: Tipo de llamado específico, generalmente emitido en vuelo. No necesariamente se trata de cualquier llamado emitido en vuelo. Debería usarse con todos los llamados de vuelo durante la migración nocturna. Si no estás seguro(a), usa únicamente "Llamado".
- Canto del amanecer: Tipo de canto específico, generalmente emitido solamente al amanecer o anochecer. No necesariamente se trata de cualquier canto emitido al amanecer. Si no estás seguro(a), sólo usa "Canto".
Playback (solamente para grabaciones de audio y video)
Si se usó playback antes o durante la grabación para producir una respuesta en la(s) especie(s) objetivo(s), selecciona “Usado.” Se consideran como playback a las imitaciones vocales también. Las grabaciones realizadas después de usar audios de acoso (mobbing), sonidos como siseo (pishing) u otras actividades que alteren el comportamiento de las aves pero que no provengan de un congénere deben etiquetarse como “No usado”, sin embargo, recuerda mencionar su uso en los comentarios.
Especies adicionales
Agrega especies adicionales o de fondo presentes en la multimedia seleccionada usando este campo. Toma en cuenta que una especie adicional sólo puede ser seleccionada si es que también ha sido reportada en la lista en la que estás subiendo tus archivos multimedia. Para fotos, incluye especies identificables en el cuadro. Para audio, incluye especies audibles en la grabación. Lo más útil es etiquetar a las especies predominantes, sin emabrgo, cualquier ave que sea visible/audible, puede ser etiquetada.
Comportamientos
Etiqueta cualquier comportamiento aplicable que muestre la especie focal (la especie a la que estás subiendo el contenido) en el archivo seleccionado. Puedes seleccionar más de un comportamiento si todos están ocurriendo en la misma imagen o grabación. No apliques estas etiquetas a comportamientos que el ave haya exhibido, pero que no ocurrieron durante el archivo en cuestión. Estas etiquetas se refieren específicamente al contenido multimedia, no a la observación en general.
- Forrajeando o comiendo: Cualquier ave que esté buscando, capturando o comiendo activamente alimento. En el caso de las fotos, este comportamiento debe ser evidente solo con la imagen. Por ejemplo, un martín pescador simplemente posado sobre un río no calificaría, pero una garza que camina mientras observa activamente el agua, sí.
- Vocalizando (solo fotos y videos): Cualquier ave que esté vocalizando activamente en la imagen. Recuerda: esta etiqueta no es para archivos en los que se escuchó vocalizar al individuo, pero no se le ve vocalizando en el contenido.
- Llevando comida: Cualquier ave que esté transportando alimento en el pico o en las patas, lo cual suele ser un indicio de reproducción. Normalmente no debe usarse esta etiqueta en el mismo contenido que las de “Forrajeando o comiendo”: un ave está o bien buscando alimento o comiendo, o bien llevando el alimento a otro lugar. De igual manera, si el ave está alimentando activamente a sus crías, no debe aplicarse esta etiqueta.
- Cortejo, despliegue o cópula: Cualquier ave que esté participando en comportamientos de cortejo o cópula. Esto incluye comportamientos de despliegue directo, exhibiciones en vuelo, cópula o solicitud de cópula, u otros comportamientos visiblemente relacionados con el cortejo.
- Volando: Cualquier ave que esté volando, incluyendo el despegue y el aterrizaje. En grabaciones de audio, esta etiqueta puede aplicarse si el ave está en vuelo o despega durante la grabación. En fotos y videos, el ave debe estar visiblemente en vuelo.
- Alimentando crías: Cualquier ave que esté proporcionando alimento activamente a un polluelo en el nido o volantón. En fotos y videos, las crías deben ser visibles en el encuadre o estar claramente en un nido. Una foto de un ave simplemente llevando alimento debe usar la etiqueta “Llevando comida” en su lugar. Las fotos de aves alimentando crías de parásitos de cría también deben usar esta etiqueta si la especie focal es el ave que actúa como “padre/madre adoptivo”.
- Construyendo nido: Cualquier ave que esté transportando material de anidación o construyendo activamente un nido.
- Acicalándose, rascándose o bañándose: Cualquier ave que esté realizando actividades como acicalarse, rascarse, bañarse, estirarse, frotarse con hormigas, tomar el sol, bañarse en tierra u otros comportamientos relacionados con el aseo o el mantenimiento corporal.
Etiquetas solamente para fotos y videos
Etiqueta cualquier característica aplicable mostrada en la foto o video seleccionado por la especie focal (la especie a la que estás subiendo el contenido).
- Hábitat: Cualquier foto donde se destaque o se muestre de forma prominente el hábitat en el que se encontró el ave. Esto generalmente significa que el ave aparece bastante pequeña en el encuadre y el entorno es más visible. No es obligatorio que el ave esté visible en la imagen, pero debe ser el hábitat donde fue observada. Imágenes con ramas, hojas, etc., pero que están enfocadas principalmente en el ave, no deben usar esta etiqueta.
- Nido: Cualquier foto con un nido claramente visible (el ave puede estar presente o ausente en él). El nido puede ocupar todo el encuadre o ser una parte más pequeña de la imagen; en este último caso, también podría usarse la etiqueta "Hábitat".
- Huevo(s): Cualquier foto que incluya uno o más huevos claramente visibles que se sepa pertenecen a la especie focal.
- Notas de campo/dibujo (solo disponible para fotos): Cualquier imagen que muestre un boceto, notas de campo u otra documentación de apoyo. (Si las notas de campo no incluyen dibujos, se recomienda transcribirlas en los detalles de la observación en lugar de subirlas como imagen).
- Mudando: Cualquier ave que muestre signos de estar mudando activamente, como plumas caídas o límites visibles de muda.
- Bandada: Cualquier archivo que muestre un grupo de aproximadamente 10 o más individuos de la misma especie o especies relacionadas.
- En mano: Cualquier foto o video de un ave viva sostenida o sujeta por una persona. Esto incluye aves capturadas con redes de neblina o atrapadas temporalmente. Recuerda que las fotos de aves muertas o en cautiverio no suelen ser apropiadas para subir a tus listas.
- Individuo aberrante: Cualquier ave que muestre una anomalía fenotípica que no esté relacionada con una lesión. Esto incluye aves con leucismo, albinismo, melanismo, eritrisismo, otras anomalías de pigmentación, deformidades en el pico o garras, o ginandromorfismo. Las aves cubiertas de petróleo, con apariencias inusuales debido a lesiones, enfermedades o muda no entran en esta categoría.
Equipo solamente para grabaciones de audio y videos
Para grabaciones de audio, ingresa la información sobre el tipo de grabadora y micrófono utilizados para hacer la grabación seleccionada, junto con cualquier accesorio que afecte la calidad del sonido, como una parábola.
Para video, ingresa el tipo de cámara, cualquier micrófono externo utilizado y el lente u otros accesorios, si son independientes de la cámara. Puedes ingresar tu equipo una sola vez por cada lista y luego hacer clic en “Aplicar equipo a todas las grabaciones en esta lista”.
No es necesario incluir equipos secundarios como soportes antivibración, paraviento, aplicaciones de grabación, trípodes o filtros de lente.
Etiquetas adicionales disponibles solo a través del Quiz de fotos y sonidos
Las siguientes etiquetas solo están disponibles al realizar el Quiz de fotos y sonidos.
- Múltiples especies: Cualquier foto en la que sean visibles más de una especie de ave. (Nota: en estos casos, califica y aplica otras etiquetas basándote en la especie focal).
- Ningún ave: Cualquier imagen en la que no se vea un ave. Por ejemplo, una foto del hábitat, de un nido, huevos, u otra imagen en la que no aparece el ave.
- Captura de pantalla: Cualquier foto que muestre la pantalla trasera de una cámara, teléfono o computadora. Cualquier representación de una foto que no sea la foto original debe recibir esta etiqueta. A menudo se suben como documentación temporal de avistamientos raros, pero siempre deben reemplazarse eventualmente con la imagen original.
- Marca de agua: Cualquier foto que tenga una marca de agua de cualquier tipo, incluyendo firmas u otro texto en la imagen. (Nota: Por favor, no agregues marcas de agua ni texto de ningún tipo en las imágenes o videos que vayas a subir).
- Ave muerta: Cualquier foto cuyo sujeto principal esté muerto. Esto puede incluir fotos de especímenes subidas con datos históricos o aves muertas encontradas en la naturaleza. No uses esta etiqueta en imágenes que muestren depredadores con sus presas si están subidas bajo la especie del depredador. (Nota: las aves muertas generalmente no son apropiadas para subir a eBird, por lo que este tipo de archivos usualmente no deben subirse).
Gracias a Ariel Cabrera Foix y Fernanda Le-Bert por su colaboración en la actualización/traducción de este artículo al español.