Los archivos multimedia de lista son una nueva forma de darle mayor profundidad a tus listas de eBird, capturando más que solamente aves. Al subir fotos y grabaciones que muestren hábitats, paisajes sonoros y experiencias, puedes enriquecer tus registros y, al mismo tiempo, aportar datos valiosos para la investigación y la conservación. Sobre todo, esperamos que esta sea una forma divertida de transformar tus listas en un diario personal de tus salidas al campo.
Esta página explica cómo categorizar y subir archivos, por qué es importante hacerlo, y cómo tus aportes ayudan a mejorar nuestra comprensión de las aves y sus entornos.
Todos los archivos subidos a nivel de lista deben asignarse a una de tres categorías. Asegúrate de revisar las descripciones y ejemplos para seleccionar la más adecuada, ya que esto determina dónde aparecerán los archivos y cómo podrán ser encontrados en las búsquedas.
Importante: Al igual que los archivos multimedia de aves, los archivos multimedia de lista deben subirse a la lista de eBird que coincida exactamente con la fecha, hora y lugar en que fueron capturados. Agregar una foto de hábitat tomada el mes pasado a la lista de hoy es tan problemático como subir una foto de un ave de otro momento o lugar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Guía rápida de archivos multimedia de lista
- Categorías de archivos multimedia de lista
- Calificación de archivos multimedia de lista
- Fotos de personas
- Preguntas frecuentes sobre archivos multimedia de lista
Guía rápida de archivos multimedia de lista
- Sube fotos de hábitats y grabaciones no centradas en aves (ambientales o del entorno) a Hábitat/Paisaje sonoro.
- Sube fotos de tu experiencia pajarera (hitos, señalización, grupo de pajareros(as)) a Experiencia.
- Sube grabaciones o fotos de otra fauna destacada a Otros animales.
- Añade títulos descriptivos, especies adicionales y otros metadatos para aportar mayor valor.
Categorías de archivos multimedia de lista
Hábitat/Paisaje sonoro
Sube fotos del hábitat tomadas mientras hacías tu lista de eBird para mostrar el entorno donde se observaron las aves. Estas pueden incluir vistas panorámicas de paisajes como bosques, ríos, parques o árboles urbanos, así como acercamientos de elementos clave del hábitat, como un arbusto o un árbol utilizado por las aves. Incluso podrías incluir vegetación, como flores, semillas o algas flotantes. Las aves pueden aparecer en la imagen, pero no deben ser el sujeto principal—de lo contrario, súbelas bajo la especie correspondiente. Evita incluir personas cuando sea posible. Si quieres cargar imágenes de paisajes lejanos, objetos celestes, fenómenos climáticos o estructuras humanas, usa más bien la categoría Experiencia.
Sube grabaciones de audio que capturen el paisaje sonoro general de un lugar, en lugar de una sola especie destacada. Esto puede incluir un coro al amanecer, los sonidos de un pantano, una bandada mixta ruidosa o un arroyo murmurante sin aves audibles. No subas grabaciones con mucho ruido de conversación, pasos o manipulación del equipo, especialmente si grabar no fue el propósito principal. Si tu grabación se enfoca en una especie particular, recórtala y cárgala a la especie correspondiente. Sigue las mejores prácticas de edición siempre que sea posible. Recuerda recortar y normalizar el archivo de audio.
Recomendaciones de datos
Para las fotos, añade las Aves observadas en este hábitat a las imágenes del hábitat. Estas deben ser especies de aves que fueron observadas o escuchadas usando el hábitat en la imagen (ya sea que sean visibles en la foto o no). Un matorral donde un Gorrión Chingolo (Zonotrichia capensis) estaba cantando debe ser etiquetada con el gorrión. Igualmente, una foto de una playa con gaviotas y aves playeras apenas visibles en la distancia debe ser etiquetada con esas especies de gaviotas y aves playeras. Estas imágenes serán buscables como hábitat para esas especies, por lo que es valioso hacer esa conexión cuando la subas. Nota: solo se pueden añadir especies de tu lista de esta manera; si el hábitat parecía adecuado para una especie que no observaste, puedes agregarlo en el campo de Título o Notas del archivo multimedia.
Para audios, por favor agrega las Aves en esta grabación para cualquier especie que puedas identificar y que sea audible en la grabación. Añadir estas especies hace que las grabaciones del paisaje sonoro sean mucho más valiosas y buscables.
Ejemplos de leyendas para hábitats o paisajes sonoros: Selva alta perennifolia en Chiapas con canto de tucanes, Llanura inundable con garzas y espátulas en los Llanos venezolanos, Bosque seco tropical en floración en la costa pacífica de El Salvador, Manglar costero al amanecer en el Golfo de Panamá, Coro matutino en bosque nublado andino en el norte de Ecuador, Sabanas del Beni con trinos lejanos de tinamúes y tiránidos, Estepa patagónica con viento fuerte y canto de ictéridos, Selva misionera en Argentina con chicharras en el dosel
¿Por qué son importantes este tipo de archivos?
Las fotos de hábitat tienen un enorme potencial para mejorar los modelos de ocurrencia de aves y comprender los cambios a largo plazo en las condiciones de los hábitats. Alentamos a todas(as) los(as) eBirders a documentar los hábitats durante sus visitas y a seguir registrando sus cambios con el tiempo. Etiquetar las especies observadas en las fotos de hábitat puede ayudar a revelar conexiones importantes entre las aves y su entorno. Estas imágenes también pueden ofrecer información más detallada que mejore nuestros métodos de evaluación de hábitats, los cuales actualmente dependen en gran medida de imágenes satelitales.
Las grabaciones de paisajes sonoros ofrecen un potencial similar, al capturar el paisaje acústico general de un sitio y cómo este puede cambiar con el tiempo. También jugarán un papel clave en el entrenamiento de Merlin Audio ID para reconocer especies individuales dentro de coros del amanecer y otras grabaciones ambientales complejas.
Experiencia
Usa esta categoría para fotos que documentan tu visita, pero que no muestran estrictamente el hábitat. Esto incluye mapas de senderos, señalética, puntos de referencia, arte, edificaciones, fenómenos meteorológicos (como arcoíris o eclipses), comida, restaurantes o notas y bocetos relacionados con la lista (ver más ejemplos). No subas imágenes con derechos de autor o privadas.
Las fotos en las que aparecen amigos(as) o el grupo con el que estás pajareando también entran en esta categoría. Siempre pide consentimiento antes de subir imágenes de personas. Estas fotos serán visibles para ti y tus compañeros de lista, pero no aparecerán en salidas públicas. Esta política podría cambiar, así que usa tu criterio al compartir imágenes que incluyan personas. Consulta la sección “Fotos de personas” más abajo.
Esta categoría ayuda a otras personas a tener una idea de cómo es un sitio y qué pueden esperar al visitarlo, además de documentar cualquier otro aspecto de tu experiencia de observación que sea importante para ti. Estas imágenes también podrían mostrarse públicamente en el futuro en páginas de sitios de interés o regiones.
Para todo archivo multimedia de lista, incluida la categoría Experiencia, las imágenes deben subirse a una lista desde la ubicación, fecha y hora exactas en que se tomó la foto. No deben subirse imágenes de paisajes o espacios interiores que estaban cerca, pero no formaron parte estricta de la actividad registrada en la lista.
Recomendaciones de datos
Agrega una descripción o título a cualquier archivo multimedia subido en esta categoría usando el campo Leyenda. Esto ayuda a dar contexto a otros usuarios y a ti te permitirá recordar qué tenía de especial esa imagen. También se mostrará como título en los resultados de búsqueda de archivos multimedia y en las páginas de la Biblioteca Macaulay
Ejemplos de leyendas para Experiencia: Panel informativo en el inicio del sendero, Mapa del parque, Portón de entrada a la reserva, Centro de visitantes y plataforma de observación, Mural de playero, Señal de “Cuidado con las serpientes”, Observando carpinchos, Grupo fotografiando reinitas (chipes), Eclipse solar total durante la totalidad, Boceto del sendero con ubicación del ave rara.
¿Por qué son importantes este tipo de archivos?
Por ahora, esta categoría es principalmente útil para ti: una forma de recordar aspectos significativos de tu salida que no encajan en las otras categorías. Además, tus imágenes podrían ofrecer orientación e información útil sobre el sitio a otros pajareros(as). En el futuro, también podrían enriquecer las páginas de sitios de interés u otras funciones que ofrezcan contexto sobre una localidad.
Otros animales
Usa esta categoría para fotos o grabaciones de fauna silvestre que no sean aves y que hayas encontrado mientras hacías tu lista. Esto puede incluir un encuentro memorable con un oso o un zorro, una grabación del sonido particularmente agudo de una rana o insecto, o una mariposa llamativa que viste mientras esperabas que aparezca un ave. Las grabaciones de sonido en esta categoría son especialmente valiosas, ya que la Biblioteca Macaulay las ha recopilado durante casi un siglo para apoyar la investigación, y también se utilizarán para entrenar a Merlin Audio ID.
No deben subirse imágenes de personas, mascotas, plantas, ni animales en cautiverio, de granja o de zoológicos en esta categoría.
Aunque las listas de eBird son una excelente forma de documentar tu experiencia observando aves, no son el mejor lugar para subir todas tus fotos de naturaleza o buscar ayuda para identificar especies que no son aves. Para un registro más completo del mundo natural, recomendamos usar iNaturalist (o Naturalista), donde puedes registrar plantas, insectos, mamíferos, hongos y más, con sugerencias asistidas por inteligencia artificial y el apoyo de una comunidad global. Tus observaciones en iNaturalist ayudan a impulsar la investigación y la conservación de la biodiversidad. Además, la comunidad de iNaturalist puede ayudarte a identificar con precisión los archivos de “Otros Animales” que puedes luego clasificar en tu lista de eBird. Una vez que tengas una identificación confirmada en iNaturalist, puedes actualizar el archivo multimedia en eBird usando los campos “Clasificación” y “Leyenda”.
Recomendaciones de datos
Elige la clase taxonómica a la que pertenece el archivo multimedia (reptiles, anfibios, insectos, etc.). Para mamíferos, reptiles y anfibios, luego puedes elegir la familia, el género o la especie exacta (si la conoces) usando el sistema de búsqueda con sugerencias automáticas basado en la taxonomía completa de iNaturalist. Para otros grupos taxonómicos, si conoces el nombre de la especie (común, científico o ambos), inclúyelo en el campo “Leyenda”. Agrega cualquier otro comportamiento o contexto relevante en el campo “Notas del archivo multimedia”
Para facilitar que los usuarios añadan información precisa de especies al subir archivos de “Otros animales”, utilizamos filtros regionales basados en datos de iNaturalist. Estos filtros emplean observaciones de “calidad de investigación” del país o estado/provincia de la lista para limitar las sugerencias iniciales de búsqueda a especies conocidas en esa región. También incluyen grupos taxonómicos superiores (como géneros y familias) en áreas donde se han reportado varias especies del mismo grupo, lo que ayuda a los usuarios a encontrar un taxón adecuado incluso si no se conoce la especie exacta.
¿Por qué son importantes este tipo de archivos?
Las grabaciones de animales que no son aves han sido parte de la historia de la Biblioteca Macaulay desde hace mucho tiempo y son valiosas para mejorar los algoritmos de reconocimiento automatizado que se utilizan para monitorear paisajes sonoros. Las grabaciones de anfibios y mamíferos ayudan a documentar sus repertorios vocales y mejoran la eficacia de Merlin Audio ID. De manera similar, las imágenes de otros animales que encuentres mientras pajareas pueden ayudar a mejorar Merlin Foto ID. Esta categoría también garantiza que cualquier archivo multimedia no relacionado con aves esté correctamente organizado y catalogado.
Y lo más importante: estas cargas también son una excelente manera de documentar de forma más completa tus salidas a la naturaleza. Un encuentro inesperado con un mamífero esquivo, un reptil raro o una mariposa espectacular puede ser lo más destacado de tu salida. Con la categoría “Otros animales”, tus listas de eBird se convierten en un diario más completo de tu experiencia al aire libre.
Otros animales — Especies sensibles
Para ayudar a proteger la fauna silvestre vulnerable, la Biblioteca Macaulay utiliza un sistema que marca automáticamente y oculta los detalles de ubicación de los archivos multimedia que muestran especies animales sensibles. La sensibilidad se determina según el estado de conservación basado en fuentes confiables y directrices regionales. Las especies se marcan a nivel global si están catalogadas como “Casi Amenazadas” o en una categoría superior en la Lista Roja de la UICN. En EE. UU. y Canadá, también pueden marcarse especies a nivel nacional o subnacional según los rangos de conservación de NatureServe, generalmente si están catalogadas como Críticamente en peligro (N1/S1), En peligro (N2/S2), Vulnerables (N3/S3), o Posiblemente extirpadas (NH/SH). En otros países, las especies se marcan como sensibles si las reglas regionales de iNaturalist (que en general siguen a CITES y otras autoridades) indican que deben ocultarse. Cuando una especie se marca como sensible, la información precisa de ubicación y fecha se oculta en los resultados de búsqueda públicos, y el archivo multimedia se oculta en la vista de la lista de eBird para todos excepto los propietarios de la lista compartida y los revisores regionales. Esto refleja de forma similar el tratamiento que reciben las especies de aves sensibles. Con esta medida, esperamos reducir la posibilidad de perturbación o explotación, al tiempo que permitimos que este valioso material contribuya a la investigación, forme parte de tu experiencia pajareando y esté disponible públicamente para que otros puedan apreciar la diversidad mundial de animales.
Disponibilidad regional de la categoría “Otros animales”
La función para subir archivos de “Otros animales” aún no está disponible en ciertos países (por ejemplo, India). Esta funcionalidad se habilitará más adelante, una vez que finalicemos la revisión de las normativas pertinentes en colaboración con nuestros socios en dichos países. Hasta entonces, todos los archivos multimedia existentes en listas de esos países que pertenezcan a la categoría “Otros animales” se tratarán como sensibles: no se mostrará la ubicación exacta y no estarán visibles en los resultados públicos.
Calificación de archivos multimedia de lista ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Calificar los archivos multimedia de una lista puede ser más subjetivo que calificar fotos o grabaciones de aves focales. ¿Qué hace que una foto de hábitat merezca 3 estrellas en lugar de 5? Aun así, puedes usar criterios como nitidez e iluminación para tomar estas decisiones, pero a diferencia del material de aves, también podrías considerar la utilidad y la estética al asignar una calificación. Es probable que se tomen en cuenta las calificaciones para elegir las fotos predeterminadas que aparecerán en las páginas de hotspots y regiones, por lo que las fotos que representen bien un lugar y sean agradables de ver podrían recibir una puntuación más alta.
Fotos de personas
Aunque queremos fomentar específicamente subir fotos donde las personas sean el elemento principal, entendemos que al capturar hábitats, ubicaciones y experiencias de pajareo a veces es inevitable. Las fotos de tu grupo pajarero, amigos(as) o familiares pueden ser una parte especial de los recuerdos asociados a tu lista. Si decides subir imágenes de personas, por favor hazlo con discreción y asegúrate siempre de que quienes aparecen hayan dado su consentimiento.
Para ayudar a manejar las preocupaciones sobre privacidad, detectamos automáticamente las fotos que contienen personas y les aplicamos una etiqueta de “Persona”. Esta etiqueta evita que estas imágenes aparezcan en la mayoría de las salidas públicas. Sin embargo, quien sube la imagen y los miembros de la lista compartida aún podrán verla en la vista de la lista, y el usuario que la subió podrá acceder a ella desde la búsqueda de archivos multimedia. Estas imágenes no aparecerán en las páginas de sitios de interés ni en otros canales públicos.
La etiqueta “Persona” se aplica automáticamente a las fotos que contienen personas. Para proteger la privacidad, las imágenes con esta etiqueta solo son visibles para quien las subió y los miembros de listas compartidas. |
Ten en cuenta que esta política puede cambiar con el tiempo. Como pauta general, sube solamente contenido que te sentirías cómodo compartiendo públicamente.
Preguntas frecuentes sobre archivos multimedia de lista
¿Dónde se mostrarán los archivos multimedia de lista?
El material que subas como parte de tu lista se compartirá públicamente en la mayoría de los casos. ¡Por favor ten eso en cuenta y no subas nada que no te sentirías orgulloso de mostrar a tus abuelos o compañeros(as) de trabajo! A continuación, se indican algunas pautas generales sobre dónde puede aparecer este contenido:
Vista personal de la lista en eBird — Todo el material multimedia aparecerá aquí para ti y para cualquier persona con la que hayas compartido la lista (es decir, cualquier persona listada como observador(a) en la lista). Los usuarios que hayan iniciado sesión pero no estén listados como observadores(as) podrán ver todo el material, excepto las imágenes etiquetadas como que presentan personas de forma destacada; esas sólo serán visibles para ti y tus acompañantes. Los usuarios que no hayan iniciado sesión solo verán el contenido en las categorías Hábitat/Paisaje sonoro y Otros animales.
Reportes de viaje — Actualmente, el material multimedia de las listas no se muestra en los reportes de viaje. En una actualización futura, podrás ver todo tu material multimedia dentro del reporte. Si tu reporte de viaje es público, los usuarios con sesión iniciada podrán ver todo el contenido excepto las fotos con personas.
Búsqueda de archivos multimedia —
Podrás ver todo tu material multimedia de lista si usas los filtros adecuados. Los usuarios con sesión iniciada también podrán ver todo, excepto las fotos con personas.
Páginas de sitios de interés — Actualmente, el material multimedia de lista no se muestra en las páginas de sitios de interés. En futuras actualizaciones, estas páginas podrían mostrar una selección del contenido de listas en las categorías “Hábitat/Paisaje sonoro” y “Experiencia”.
¿Debo subir material a la sección de archivos multimedia de lista o a una especie en particular?
Para fotos: si el ave es prominente o al menos identificable, debe subirse directamente a esa especie. (En el caso de fotos donde el hábitat es más destacado que el ave, por favor añade la etiqueta “Hábitat” en la sección de etiquetas). La categoría “Hábitat” de los archivos multimedia de lista debe usarse para imágenes centradas en el paisaje o hábitat, donde las aves sean poco visibles o estén ausentes.
Para grabaciones de audio: ¿el enfoque está en el coro general o en una especie particular? En algunos casos, se puede extraer un segmento de una grabación de paisaje sonoro y subirlo a una especie específica si se desea, pero en otros casos se puede simplemente etiquetar esa especie como adicional. Las grabaciones de paisajes sonoros no deben usarse para documentar aves raras (especies marcadas como raras en una lista de eBird); en ese caso, por favor extrae un fragmento con un conjunto representativo y diagnóstico de vocalizaciones y súbelo directamente a la especie. Queremos evitar que los revisores regionales tengan que escuchar grabaciones largas y sin editar para verificar aves raras.
¿Qué pasa con las fotos de plantas?
Las plantas, hongos y algas son una parte integral del hábitat, y recomendamos que se suban a la categoría “Hábitat”, con un pie de foto que indique la especie o cómo interactúan las aves con ellas, si es relevante. Un primer plano de una flor u otra planta u hongo que sea interesante desde una perspectiva personal puede subirse a la categoría Experiencia si se desea, pero no debe añadirse a la categoría de “Otros animales”.
¿Puedo subir videos a los archivos multimedia de lista?
Por ahora, no se permiten videos en las categorías Hábitat/Paisaje sonoro ni Experiencia. Aunque esto podría cambiar en el futuro, actualmente la opción de subir videos está limitada a los usuarios que se comuniquen con la Biblioteca Macaulay y puedan demostrar un portafolio de videos de alta calidad y buena estabilidad. Mira el video en nuestra página de buenas prácticas para más información.
¿Qué pasa si mi material encaja en más de una categoría? ¿Cómo sé cuál debo usar?
Algunos materiales pueden ser ambiguos respecto a la categoría en la que encajan mejor. Por ejemplo, ¿una foto de un sendero debería categorizarse como “Hábitat” (donde muestre dónde estabas pajareando) o como “Experiencia” (donde muestre infraestructura humana relacionada con el acceso a ese lugar)? En casos así, puede que se trate de una decisión subjetiva, así que aquí tienes algunos ejemplos adicionales sobre qué debe ir en cada categoría. Nota: por favor, elige solo una categoría para este tipo de material, en lugar de subir múltiples versiones a distintas categorías.
Fotos de hábitat: Incluyen imágenes que muestran el hábitat que usaban las aves, hábitats observados durante la salida, paisajes que incluyen al menos parte del hábitat en primer plano o que estaban lo suficientemente cerca como para detectar aves, árboles y otras plantas, primeros planos de plantas u hongos, semillas, frutos u otras fuentes de alimento que las aves estaban utilizando o podrían haber utilizado, fuentes de agua, panoramas donde se vio movimiento o migración de aves.
Fotos de experiencia pueden incluir, entre otras cosas: estacionamientos, comienzos de senderos, mapas de senderos, letreros informativos, quioscos, condiciones del sendero, pasarelas, miradores, centros de visitantes, otros edificios en el lugar donde hiciste la lista, otras estructuras hechas por el ser humano, hitos notables, arte al aire libre, arcoíris u otros eventos meteorológicos que no muestran hábitat, eclipses u otros eventos celestes que no muestran hábitat, compañeros(as) pajareros(as), amigos(as) y familia, mascotas, dibujos o notas escritas sobre el lugar, o mapas anotados que muestran ubicaciones específicas de aves. Las fotos de “Experiencia” son principalmente para enriquecer tu lista personal; también podrían usarse en el futuro para ilustrar páginas de sitios o regiones.
Otros animales: Cualquier material donde el foco esté en un animal silvestre que no sea un ave. No deben subirse a esta categoría fotos de personas, mascotas ni animales en cautiverio, de granja o de zoológico. Las grabaciones son especialmente valiosas aquí, pero las fotos también pueden ser útiles.
¿Qué pasa si no tengo una lista de eBird correspondiente al material que quiero subir como archivo multimedia de lista?
Si tienes material adecuado para las categorías de archivo multimedia de lista que deseas subir, pero no tienes una lista de eBird correspondiente, puedes crear una lista Histórica o Incidental después de tu observación y subir ese material. Consulta las buenas prácticas para listas centradas en archivos multimedia aquí.
Sin embargo, por favor, haz esto último con moderación y sólo en casos que dispongas de material realmente destacado o útil obtenido en el pasado. En el futuro, si obtienes material que crees que querrás subir, y si encuentras hábitats u otros animales que deseas documentar, ¡tómate un momento para ver también qué aves hay en la zona! Los archivos multimedia de lista serán mucho más valiosos si están asociados con una lista completa de aves.
¿Puedo subir material obtenido por sensores remotos, como grabaciones de audio de dispositivos automáticos o fotos de cámaras trampa?
Por el momento, el material recogido por dispositivos de grabación pasiva dejados en el campo no debe subirse como los archivos multimedia de lista si no hubo observaciones realizadas en tiempo real por un observador humano. Esto incluye monitoreo acústico pasivo, paisajes sonoros grabados con unidades automáticas de grabación (ARU, por sus siglas en inglés), fotos o videos de cámaras trampa o cámaras web, o cualquier otro material recolectado sin la presencia de un(a) observador(a). Este tipo de datos es valioso, pero muy distinto al basado en observación directa. En el futuro podrían desarrollarse protocolos para manejar mejor este tipo de datos.
Si un archivo obtenido por un dispositivo autónomo corresponde exactamente con la ubicación y el periodo de tiempo de una lista de un(a) observador(a), entonces sí puede subirse como archivo multimedia de lista. Estas “observaciones emparejadas” pueden ayudar a documentar lo que vio o escuchó el/la observador(a). Puedes ver más sobre las políticas de eBird respecto a este tipo de datos aquí.
¿Qué control de calidad existe para los archivos multimedia de lista?
Cualquier usuario(a) de eBird puede reportar una inquietud sobre la calidad de los datos de los archivos en una lista tocando el ícono de bandera que aparece debajo de la imagen y describiendo con más detalle el problema. Estos reportes serán revisados por el equipo curatorial de la Biblioteca Macaulay, siguiendo el mismo proceso de control de calidad para datos no relacionados con aves que se ha utilizado en la Biblioteca Macaulay durante décadas. En casos de animales no identificados correctamente (que no son aves), un(a) curador(a) de la Biblioteca Macaulay puede actualizar la identificación en nombre del/la observador(a). Si hay inquietudes sobre la ubicación de la imagen o los detalles del esfuerzo, el/la curador(a) puede contactar al/la observador(a) para solicitar más información o sugerir cambios.
¿Cómo se relaciona todo esto con iNaturalist?
No queremos ni vamos a copiar a iNaturalist. Hemos trabajado junto al equipo de iNaturalist mientras desarrollamos esta herramienta, y hemos creado varios puntos de conexión para que las personas puedan acceder a las herramientas de iNaturalist durante este proceso.
Estamos recopilando sonidos y fotos de animales que no son aves para ayudar a entrenar nuestras herramientas enfocadas en aves—ya sea usando grabaciones de audio de otros animales para entrenar Merlin Audio ID, o explorando maneras de utilizar fotos de otros animales en herramientas de identificación de fotos y videos. Te animamos también a subir todas tus fotos de “Otros animales” a iNaturalist. Esto también te ayudará a asignar identificaciones correctas para tus registros de “Otros animales” en eBird y te dará acceso a un conjunto de herramientas para llevar un seguimiento de todos los demás taxones que hayas registrado.